En una nueva instancia de cercanía con la comunidad, el intendente Rodrigo Brizuela y Doria participó de una reunión organizada por la comisión vecinal del barrio Fronteras Argentinas, en la ciudad de Chilecito. La convocatoria, impulsada por los propios vecinos y vecinas del sector, tuvo como eje principal abordar diversas problemáticas que preocupan a la comunidad, entre ellas, la paralización de dos obras significativas para el desarrollo del barrio: las futuras oficinas de la Obra Social APOS y el Salón de Usos Múltiples (SUM).
Durante el encuentro, los integrantes de la comisión y residentes del barrio manifestaron su inquietud ante la interrupción temporal de estas obras, destacando su importancia tanto desde el punto de vista institucional como social. Las oficinas de APOS permitirían descentralizar servicios clave de atención en salud, brindando mayor comodidad y accesibilidad a las familias del sector. Por su parte, el SUM representa un espacio estratégico para la realización de actividades comunitarias, educativas y recreativas que fortalecen la vida barrial.
El intendente Brizuela y Doria escuchó atentamente cada una de las intervenciones, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar para la pronta reactivación de estos proyectos, y de gestionar ante los organismos correspondientes para garantizar su continuidad. Asimismo, destacó el valor de estos encuentros como herramientas de participación ciudadana genuina, donde las necesidades reales de los barrios se expresan en primera persona.
Además, la reunión permitió avanzar en propuestas conjuntas para mejorar el entorno urbano del barrio. Entre los temas tratados, se abordó el uso y recuperación de espacios públicos, el fortalecimiento de acciones ambientales y la necesidad de contar con entornos más saludables y seguros para el desarrollo de la vida cotidiana de las familias.
En ese marco, estuvo presente el secretario de Ambiente municipal, Gastón Leiva, quien junto a los vecinos analizó posibles líneas de acción para el diseño de iniciativas sostenibles que promuevan el cuidado del ambiente y la calidad de vida. Se plantearon, entre otros puntos, la colocación de árboles en veredas, mejora en la recolección de residuos, campañas de educación ambiental y el impulso de actividades recreativas y formativas en espacios comunes.
Desde el Municipio se valoró el compromiso de la comunidad organizada del barrio Fronteras Argentinas, subrayando que cada obra y cada acción de gobierno cobra sentido cuando se construye con el acompañamiento y la participación activa de la ciudadanía.
“Escuchar a los vecinos, caminar el territorio y tomar decisiones a partir de lo que se vive en cada barrio es parte del ADN de nuestra gestión”, expresó el intendente tras el encuentro.
De esta manera, el Gobierno Municipal reafirma su voluntad de continuar trabajando codo a codo con las comunidades, priorizando el diálogo, la planificación participativa y la ejecución de políticas públicas que respondan a las verdaderas demandas de los chileciteños y chileciteñas.