El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Ambiente, continúa acompañando de forma activa los procesos de transformación barrial, impulsados desde el corazón mismo de la comunidad. En esta oportunidad, el foco está puesto en el Barrio Parque Norte, donde un grupo de jóvenes y vecinos se ha organizado con un propósito claro: recuperar un espacio degradado para convertirlo en un lugar de encuentro, juego y convivencia.

Durante años, un amplio predio del barrio fue utilizado como basural a cielo abierto, afectando no solo la calidad ambiental del entorno, sino también la vida cotidiana de quienes habitan la zona. Cansados de esa realidad, los vecinos —liderados por un entusiasta grupo de jóvenes— comenzaron a soñar con un cambio. Ese sueño tomó fuerza con la decisión colectiva de transformar el basural en una cancha de fútbol comunitaria, y así recuperar ese espacio para el uso público y el disfrute común.

🚜 Para hacer realidad esta iniciativa, el Municipio desplegó un operativo integral de limpieza y remoción de residuos. Con maquinaria especializada y personal capacitado, se comenzó la recuperación del terreno, retirando toneladas de desechos acumulados durante años. Esta acción no solo mejora el paisaje urbano, sino que también representa una mejora directa en la salud ambiental del barrio.

🚧 Como parte de la segunda etapa del proyecto, ya se encuentra en marcha la planificación de nuevas obras complementarias, entre ellas la construcción de un veredón perimetral y la nivelación del suelo. Estas mejoras permitirán consolidar el espacio como un verdadero punto de encuentro, accesible y seguro, no solo para la práctica deportiva, sino también para actividades recreativas y culturales que fortalezcan el tejido social.

Este proceso ha despertado una ola de entusiasmo y participación. La energía positiva de los jóvenes, su empuje y compromiso, están contagiando a toda la comunidad. Padres, madres, niños y adultos mayores se han sumado a las jornadas de trabajo voluntario, aportando tiempo, herramientas y sobre todo, esperanza.

Hoy, Parque Norte es testigo de un cambio que va más allá de lo físico. Es una transformación simbólica, donde un basural se convierte en cancha, y el abandono en pertenencia. Es también una muestra concreta de lo que se puede lograr cuando las instituciones y la ciudadanía trabajan de manera articulada, con metas compartidas y un profundo sentido de comunidad.

Desde el Gobierno Municipal renovamos nuestro compromiso con este tipo de iniciativas, que nacen desde el territorio y construyen presente y futuro para todos. Porque un barrio más limpio, activo y unido, es un paso firme hacia una ciudad más justa y vivible.