En el marco de las acciones urgentes para mitigar los efectos de la emergencia hídrica que atraviesa la provincia de La Rioja, el Gobierno provincial avanza con la construcción de una nueva perforación en la localidad de Nonogasta, departamento Chilecito, que permitirá reforzar significativamente el sistema de provisión de agua potable en la región.
La obra, que ya alcanzó los 250 metros de profundidad, se encuentra actualmente en la etapa de perfilaje, paso previo al entubado definitivo y a las pruebas de caudal. Según estimaciones técnicas, esta perforación podría alcanzar un rendimiento superior a los 100 mil litros por hora, un caudal clave para responder a la alta demanda que se registra especialmente durante los meses de verano.
Un refuerzo vital para mejorar el servicio de agua
Este nuevo pozo representa una solución concreta para enfrentar los problemas de baja presión o escasez intermitente que afectan a distintos sectores de Nonogasta, en especial en épocas de altas temperaturas donde el consumo se incrementa notablemente. Su puesta en funcionamiento permitirá incrementar la cantidad de agua disponible para la red de distribución local, mejorando la calidad de vida de cientos de familias.
La ejecución de esta obra responde a un pedido puntual del intendente Rodrigo Brizuela y Doria y se realiza por instrucción directa del gobernador Ricardo Quintela, quien priorizó su inicio en el marco del plan integral de fortalecimiento del sistema hídrico provincial.
Así lo expresó el ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, quien supervisa los trabajos:
“El gobernador nos encomendó actuar con urgencia para dar respuestas concretas a los vecinos de Chilecito. Esta perforación es una muestra del compromiso que tiene con el bienestar de cada riojano y riojana.”
La obra se ejecuta con fondos provinciales, lo que reafirma la voluntad del Gobierno de invertir en infraestructura esencial para garantizar el derecho al agua en cantidad y calidad.
En cuanto a los plazos, se prevé que los trabajos estén finalizados en aproximadamente un mes, con el objetivo de que la nueva fuente de agua esté plenamente operativa antes del inicio del verano, anticipándose así a los picos de consumo estacional.
Con esta intervención, el Gobierno de La Rioja ratifica su política activa de inversión en obras públicas estratégicas, orientadas al bienestar de la comunidad, la sostenibilidad del recurso hídrico y el fortalecimiento de los servicios esenciales para todos los riojanos y riojanas.