En una jornada marcada por el compromiso con el progreso y la seguridad vial, el Gobierno Municipal dejó formalmente inaugurada la obra de iluminación de la Autovía Chilecito – Nonogasta, un tramo estratégico que conecta dos puntos clave del departamento y que, a partir de ahora, cuenta con una infraestructura lumínica moderna y eficiente.

La habilitación tuvo lugar este viernes por la noche y marca un avance fundamental en materia de seguridad en la circulación nocturna, mejorando sustancialmente las condiciones de visibilidad y transitabilidad para vehículos particulares, transporte público y vehículos de carga que a diario utilizan este corredor.

La intervención incluye la iluminación completa de la rotonda de acceso a Nonogasta, así como de dos de los tres retornos dispuestos a lo largo del trayecto. Cabe destacar que el tercer retorno aún no ha sido iluminado debido a la falta de energía en la zona. No obstante, el Municipio ya evalúa una solución alternativa mediante la instalación de paneles solares, en línea con una política orientada al uso de energías limpias y sostenibles.

Esta obra fue financiada íntegramente con recursos provenientes de la tasa de alumbrado público, un hecho que subraya el compromiso del Municipio en transformar los aportes de los vecinos en obras concretas, visibles y de alto impacto en la vida cotidiana de la comunidad.

La ejecución estuvo a cargo de la empresa Led Lar, bajo la supervisión y acompañamiento técnico de la Dirección de Electromecánica. La inversión total ascendió a 120 millones de pesos, destinados a la instalación de entre 28 y 30 columnas por retorno y en la rotonda, todas equipadas con luminarias LED de alta eficiencia energética y bajo mantenimiento, lo que garantiza un sistema moderno, duradero y respetuoso del ambiente.

La iluminación vial no solo mejora la seguridad, sino que también aporta valor estético al entorno, fortalece el sentido de pertenencia y representa una mejora directa en la calidad de vida de quienes transitan diariamente por esta vía.

Con esta intervención, el Municipio da un nuevo paso hacia una ciudad más segura, moderna y conectada, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, la eficiencia en la gestión de recursos y el bienestar de cada vecino.